5 cosas a Saber Antes de Contratar una Empresa de Web Hosting

Hoy tenemos una multitud de opciones si queremos contratar una empresa de web hosting. Debido al aumento de negocios en línea, el mercado actual está lleno de proveedores que ofrecen más o menos las mismas opciones de alojamiento web, pero debes saber que no todos ofrecen la misma calidad de servidores y la cantidad de recursos disponibles – y esto es lo que importa muchísimo.

El proceso de contratar un proveedor es muy sencillo. Por otra parte, elegir uno que vale requiere un poco de conocimiento básico de la importancia del alojamiento web y una investigación completa dónde encontrarás toda la información relevante sobre la empresa deseada.

Lo importante es escoger los servicios según tus necesidades y objetivos que quieres conseguir con un blog o una tienda en línea. Como se trata de un proceso complejo, estamos aquí para echarte una mano – vamos a ver las 5 cosas fundamentales que debes tener en cuenta a la hora de contratar un proveedor de hosting web adecuado.

¿Qué es un hosting y cómo funciona?

El alojamiento web (hosting web) es un servicio que te permite publicar un sitio web y hacerlo visible en Internet. Básicamente, tú alquilas un espacio en un servidor y ahí guardas todos los archivos y datos esenciales para que tu web funcione bien.

Hay diferentes tipos de hosting, y tú elegirás uno según tus necesidades y preferencias:

  • Hosting compartido (shared hosting)
  • Hosting dedicado (dedicated hosting)
  • Hosting VPS (Virtual Private Server)
  • Hosting WordPress
  • Hosting en la nube (Cloud hosting)

El hosting compartido es la solución más barata y más adecuada para los novatos y sitios web pequeños. Cuanto más grande sea tu web, más recursos necesitarás para asegurar el rendimiento excelente. Es mejor empezar con un hosting compartido y pasar a una opción más avanzada (hosting dedicado) cuando tu sitio se haga más grande.

Además de saber escoger un plan de hosting correcto, es fundamental prestar la atención a los siguientes factores que contribuyen a la funcionalidad total de tu web:

1. La velocidad de carga de las páginas web

Si quieres que tu sitio sea SEO-friendly, hay que hacerlo rápido y responsivo. La velocidad de carga y el rendimiento total de la página dependen mayormente de la calidad de servidores ofrecidos por la empresa de alojamiento web que has contratado. Por lo tanto, hay que considerar este factor a la hora de alquilar un sitio en el servidor deseado.

Además de afectar al SEO, páginas que tardan mucho en cargar impactan la tasa de abandono de los usuarios. Como ningún proveedor dirá que sus servidores son de calidad baja, tendrás que encontrar y leer reseñas de usuarios y ver sus opiniones y experiencia con la empresa que quieras contratar.

2. Soporte Técnico

El soporte técnico es otro factor imprescindible que debes considerar antes de tomar la decisión final. Muchos problemas y dificultades pueden surgir en el hosting, lo que puede ser muy confuso para un novato. Por consiguiente, tu proveedor de web hosting debe ofrecer el soporte técnico que estará dispuesto a ayudarte a resolver cualquier duda que podrías tener.

También, es fundamental encontrar el proveedor que proporciona el soporte técnico en español u otro idioma que prefieras para evitar malentendidos o imposibilidad de comunicar claramente. Si quieres experimentar el soporte técnico disponible en cada momento junto con otras funcionalidades estupendas, Hostinger es la solución más adecuada para ti. Además de estar disponible en cada momento, Hostinger te da la oportunidad de elegir entre varios planes increíbles – hosting compartido, hosting dedicado, VPS, hosting en la nube, hosting WordPress, y la selección rica de dominios para tu web. Y todo esto a un precio genial.

No importa si el soporte técnico incluye el contacto por correo, teléfono, o live chat, es importante que el tiempo de respuesta sea corto.

3. El certificado SSL

El certificado SSL es un factor esencial que define la seguridad de tu web. Su papel es cifrar la comunicación entre el servidor y el cliente con tecnología SSL avanzada a fin de que se eviten los robos de identidad y que se establezca una conexión segura.

No todos los proveedores ofrecen el certificado SSL dentro del plan de hosting, sino que requieren que lo compres por separado. Es más conveniente escoger el plan que incluye el dicho certificado e instalarlo inmediatamente. La seguridad de tu web debe ser lo primero ya que influye en la experiencia de usuario, el SEO, y otros aspectos de tu blog o e-commerce.

4. El dominio

El dominio juega un papel fundamental en el concepto de tu web. Algunos proveedores, como Hostinger, te dan la oportunidad de escoger el dominio junto con el plan de hosting, y te ofrecen registrar varios dominios en una sola cuenta. Esto es ventajoso a la hora de crear una segunda web o instalar otra aplicación.

La única cosa que debes tener en cuenta cuando quieres agregar otra web son los recursos de la cuenta, incluso el espacio en disco. Es decir, puedes añadir tantas páginas como quieras hasta que se agote el espacio.

5. El dominio

Ancho de banda, el término también conocido como transferencia o bandwidth, es algo que debes considerar también. Casi cada proveedor de hosting ofrece ancho de banda ilimitado o por lo menos lo que sobra, incluso en sus planes más baratos.

Ancho de banda se refiere a los datos que podemos consumir en nuestro plan de hosting. Por ejemplo, cuando alguien accede a nuestra página web, todas las fotos, vídeos, música, y otro tipo de contenido que hayamos puesto en ella se descargan a través de su navegador. Cada uno de estos datos pesa un cierto número de KB, que se transfieren al dispositivo de lo que se visita la página.

Aunque tu plan de hosting ofrece un ancho de banda limitado, 100 GB al mes es suficiente.

Conclusión

El alojamiento web es el núcleo de tu sitio y es fundamental invertir en uno que valga. Como la velocidad, el rendimiento, y la seguridad de tu web dependen de los servidores donde se guardan tus datos, considera las 5 sugerencias que hemos explicado en el artículo y empieza tu búsqueda enseguida.

Compartir:

Recibe este contenido en tu correo.

Te envío mis últimas publicaciones y comentarios extras.
Tu privacidad es tan importante como la mía: no compartiré tus datos con nadie.

✉️ Recibí este contenido en tu correo.

Te envío las últimas publicaciones del blog a tu bandeja de entrada.
Tu privacidad es tan importante como la mía: no compartiré tus datos con nadie.

Suscríbete a mi Lista Principal

Cosas que no se dicen por aquí.

Emprende con
Recursos

Conoce las principales herramientas que utilizo a diario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Franco Román Giardina
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que proporcionas estarán ubicados en los servidores de SiteGround, que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a francogiardina.com, dentro de la UE. Puedes ver la política de privacidad de SiteGround en la siguiente URL: https://www.siteground.es/privacidad.htm/
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

¿Te parece útil este contenido?

Si este y otros artículos te son de utilidad se aceptan cafés (con su brioche y todo).

La energía de ese café se usa para poder producir más y mejores contenidos.

También es un modo de evitar meter patrocinios en los artículos.