Desde hace un tiempo me he decidido a probar los servicios de SiteGround y he quedado maravillado. Te doy 5 motivos para recomendártelo.
Como algunos saben, dirijo una empresa que ofrece soluciones de Comunicación y Marketing Digital para emprendedores, pequeñas y medianas empresas así como profesionales independientes. Y uno de los tantos servicios que ofrecemos es el de alojamiento web.
Trabajamos principalmente con WordPress y WooCommerce y –en la mayoría de los casos– el hosting que proveemos a nuestros usuarios es suficiente para sus Sitios; pero algunos de ellos van creciendo y necesitan más recursos.
Fue así que tuvimos que buscar una solución alternativa y nos decidimos por SiteGround. Sin dudas de las decisiones más atinadas que hemos tomado.
Alguien me preguntaba si no era contraproducente recomendar un servicio de hosting de otra empresa, ya que en la nuestra lo proporcionamos con nuestra marca. Y la respuesta es que no, para nada.
La honestidad profesional, ante todo. Si algún usuario necesita un servicio más potente y rápido, sin vacilar le recomendamos SiteGround.
Además, como nosotros mismos gestionamos para ellos todo lo relacionado a ese servicio, lo elegimos porque su atención al cliente es lo mejor que hemos visto.
Aunque podría extenderme en detalles, no los quiero aburrir demasiado. Vamos al resumen de por qué lo recomiendo.
Atención al Cliente y Soporte
Como acabo de mencionar, este es un punto fuerte y lo primero que te sorprenderá. En mi experiencia personal, lo mejor que me ha tocado. Amabilidad, buena onda y por sobre todo, rapidez en el soporte técnico y administrativo. Tickets, chat y por teléfono a través de un número gratuito, son las opciones de contacto.
Velocidad
Con tres niveles de caché + CDN, tus páginas vuelan. Si vas a montar un Sitio robusto en WordPress o una Tienda con WooCommerce, no dudes en contratar un plan en esta empresa.
cPanel con cantidad y variedad de herramientas
Debo admitir que nunca me gustó demasiado este panel de control. Pero a partir de que veo en mi cuenta como le sacan verdadero provecho, ya me está empezando a caer bien.
Todo lo que puedes hacer, lo realizas con un par de clics y sin tener conocimientos avanzados de nada.
Comenzando con las típicas aplicaciones autoinstalables (WordPress, Joomla, Drupal, PrestaShop, etc.). Herramientas especiales para WordPress y Joomla que mejorarán el rendimiento de tu Sitio. Gestión de dominios, copias de Seguridad, funciones de seguridad y otras avanzadas.
Stage o ensayos
En su plan más avanzado (GoGeek) dispones, para WordPress y Joomla, la posibilidad de crear una copia de su sitio en un escenario de ensayo. Allí puedes trabajar tranquilo, realizar todas las pruebas y cambios que desees sin tener que incomodar a los visitantes ni instalar copias locales.
Posteriormente puedes destruirlo (eliminarlo) o bien reemplazar tu copia activa por la de ensayo con un par de clics. Incluso quedará una copia de respaldo de tu anterior versión, por si algo saliera mal.
Let’s Encrypt
La información que nos envían los usuarios, contraseñas u otros datos sensibles, deben estar encriptados para mayor seguridad. Es lo mínimo que debemos ofrecerles, una web segura.
Los certificados SSL ya son gratuitos, pero muchas empresas de hosting no los incluyen entre sus servicios o te cobran aparte por ello.
SiteGround lo incluye en sus planes y a través del cPanel lo puedes instalar tu mismo en dos minutos.
Si no sabes de qué va esto, te recomiendo leer estas entradas:
- ¿Qué es un certificado SSL y porqué debes tenerlo en tu web?
- ¿Cómo instalar un certificado SSL en mi WordPress?
Backup diario
Ya que lo mencioné, las copias de respaldo son otro punto importante. Con otras empresas lo he tenido que hacer manualmente y limitado en cantidad de respaldos.
Con SiteGround, además de que esto se lleva a cabo de manera automática y sin que toques nada, puedes restaurar la que desees (por tipo o fecha) en cuestión de minutos. El plan básico tiene menos periodicidad, pero el intermedio y avanzado (GrowBig y GoGeek) lo tienen diario.
Si aún tienes dudas, pruébalo y regresa a contarme que tal. Si por algún motivo no te convence, tienes 30 días para solicitar un reembolso, pero te aseguro que una vez que lo pruebes, estarás tan satisfecho que eso no será necesario.
Puedes aprovechar también los descuentos para el primer año y sacarte todas las dudas a un precio conveniente.
Los links que te proporciono tienen código de afiliado.